top of page

Adolescentes en cuarentena


No cabe duda que la vida de todos nosotros a raíz de la pandemia ha sido afectada en todos los niveles: emocional, mental, social, familiar y en nuestra calidad de vida.


Los cambios en tu rutina y el encierro te obligan a adaptarte a formas diferentes de emplear tu tiempo.


La falta de contacto social en la adolescencia y sumado el efecto de la pandemia, hace que recurras a un encierro personal aun mayor o a utilizar con mayor frecuencia el uso del celular o las redes sociales por la necesidad de tener contacto con otros seres humanos y para evadir el aburrimiento por el cambio en tus rutina.


De acuerdo a la UNISEF es importante mantener una comunicación cercana con tu familia o con personas con las que confíes, te centres en tí mismo y encuentres actividades artísticas o recreativas que incluyan movimiento para ejercitarte en casa, así como abrir espacios para reflexionar acerca del cuidado personal y de la enorme diferencia que haces al seguir las indicaciones para cuidar a la sociedad manteniéndote en casa.


Si sientes que no sabes que hacer con tus emociones, te sientes enojado, fastidiado o que no puedes hablar con alguien para desahogarte, en Corazun tenemos una herramienta donde podrás centrarse en ti mismo, tendrás una línea de apoyo y grupo de apoyo y al mismo tiempo podrás socializar en línea con más adolescentes comprometidos con su crecimiento personal.


Para mas información solicítalo aquí: https://bit.ly/teenpowercrzn

Si quieres ver las recomendaciones de la UNISEF da clic en el siguiente enlace: https://www.unicef.org/mexico/salud-mental-de-las-y-los-adolescentes-ante-el-covid-19

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page