top of page

No puedo tener una relación estable


¿Eres de las personas que es muy importante para ti mantener la libertad o le das mayor valor a estar solo que acompañado?


¿Te angustia la idea de que tu pareja no te quiera igual que tu a el o no vaya a querer lo mismo que tu? Tu deseo de crear mayor cercanía en ocasiones aleja a tus pretendientes o parejas.?


¿No puedes poner límites y has tenido relaciones que han tenido violencia o agresividad?


Todo viene de hace mucho tiempo, fue como configuraste el apego desde tu infancia. El apego se define como una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida entre dos personas, por medio de su interacción recíproca, y su objetivo es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección.


Si no sentimos eso de niños con nuestro vínculo principal creceremos recreando los mismos miedos y sistemas de apego.


Apego ansioso ambivalente:

  • Tienen altos niveles de ansiedad en la relación.

  • Buscan de manera constante aprobación de los demás y la respuesta continua de la pareja.

  • son individuos dependientes, desconfiados y tienen una visión poco positiva de sí mismos y de sus relaciones interpersonales.

  • Son impulsivos

  • Quieren tener una relación pero tienden a alejar a sus parejas.


Apego evitativo:

  • Es muy importante para ti mantener la independencia, le das mayor valor a estar solo que a estar acompañado.

  • Suelen aislarse porque no se sienten cómodos en la intimidad con otras personas, por lo que son muy independientes.

  • Se ven a sí mismos como autosuficientes y sin necesidad de relaciones cercanas.

  • Suelen suprimir sus sentimientos.

  • Les incomoda que su pareja quiera mayor compromiso.


Apego desorganizado:


  • Han aprendido que las relaciones están conformadas por la agresividad, de manera que anticiparán que van a ser agredidos por los demás.

  • Tienden a evitar o romper las relaciones fácilmente, o bien rechazar a los otros porque lo viven como peligroso; e incluso, a agredirles.

  • No respetan al otro, tienden a ser autoritarios o a imponerse ante los otros.

  • Cruzan los límites.

  • No saben aceptar su límite y sus derechos, y se los saltan.

  • Son personas inestables y poco predecibles.

Si pudiste identificarte con alguno, nuestro trabajo es trascender esas conductas que hemos utilizado para protegernos para convertirlo en APEGO SEGURO. Todos nos apegamos siempre, el tema es cómo nos apegamos.


Te invitamos a la clase gratuita donde podrás saber más de tu tipo de apego, como ha repercutido en ti, así como desarrollar un sistema de apego seguro donde podrás desarrollar la confianza en otros y en ti para relacionarte.


Da clic aquí para recibir el acceso: https://bit.ly/FLoveFree




50 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page